Los $5000 que abonará el Estado empleador a l@s trabajador@s estatales esconden varias trampas y debemos esperar a la publicación del decreto para determinar en qué grado nos afectará el SALARIO. El anuncio de esta bonificación fue realizado bajo la promesa de que viene a mejorar nuestro salario y engrosar nuestra magra y casi anoréxica paritaria acordada con un sector de los gremios estatales.
Desde la primera discusión de paritarias allá por junio, se terminó firmando un 15% de aumento y las sumas fijas para aquellos cuyo sueldo bruto supera los $40000. Para el segundo caso no podemos decir que haya sido un aumento de sueldo ya que estos pagos son NO REMUNERATIVOS (esto es que no te aporta para tu jubilación, pero sí para el cálculo del Impuesto a las Ganancias).
Esto mismo ocurriría con el bono del que se está hablando en estos días, con el agravante que se pagará con el sueldo de diciembre, mes en donde también tenemos el aguinaldo, teniendo como resultado que miles de trabajadores que no eran alcanzados por este Injusto Impuesto lo sean en el cálculo de la retención que se efectúe en el mes de la navidad.
Según los datos oficiales la inflación anual estará cerca del 50%, por eso pedimos la reapertura de PARITARIAS para discutir un porcentaje de aumento con el que podamos pasar unas fiestas dignamente y poder recuperar todo el poder adquisitivo aniquilado por la inflación.
Por último, el gobierno tendría que eximir de este impuesto al aguinaldo y dar un aumento de sueldo acorde a los días que vivimos y no éstas migajas que lo único que hacen es distorsionar el poder adquisitivo de l@s trabajador@s.
Junta interna ATE CITEDEF